El juego Musipoly Pequeño Mozart es un material educativo diseñado para que los niños aprendan la escala y reconozcan los símbolos de las figuras musicales de una manera lúdica y divertida. El objetivo del juego es ser el primero en conseguir la Escala.
Practicar esta actividad en grupos de 2 a 6 niños contribuye a aumentar las habilidades de comunicación y desarrollar las habilidades sociales, la perseverancia, paciencia y la capacidad de concentración. Igualmente, ayuda al niño a potencial su pensamiento estratégico y de toma de decisiones.
El juego está compuesto por 1 tablero “Musipoly Pequeño Mozart”, 6 fichas de colores, 3 Dados de madera, 50 pegatinas en vinilo de las figuras musicales y 48 Tarjetas de las notas “Escala Musical Pequeño Mozart”:
- El tablero “Musipoly Pequeño Mozart” tiene unas dimensiones de 28 cm de largo x 28 cm de ancho, impreso sobre una plancha de material rígido de 3 mm de grosor.
- Seis fichas traslúcidas de colores diferentes.
- Conjunto de 48 cartas con una dimensión de 5,5 cm por lado con los 8 personajes de la “Escala Musical Pequeño Mozart” en el anverso y con el nombre de la notas musicales en el reverso. En el pack de 48 cartas se incluyen 6 unidades por cada uno de los 8 modelos de notas musicales.
- Conjunto de 50 pegatinas en vinilo de alta calidad, con diámetro de 2,5 cm, incluye: 2 unidades de redonda, 2 uds. de blanca con punto, 4 uds. de blanca, 2 uds. de negra con punto, 8 uds. de negra, 4 uds. de corchea, 8 uds de corcheas unidas, 4 uds. de semicorchea, 2 uds. de corchea con punto y semicorchea, 4 uds. de tresillo, 2 uds. de silencio de redonda-blanca, 4 uds. de silencio de negra y 4 uds. de silencio de corchea
- Conjunto de 3 dados de madera con una dimensión de 3 cm por cada lado sobre los que se han de colocar las pegatinas de las figuras musicales (al menos se ha de utilizar una pegatina de cada uno de los 13 modelos diferentes, pudiendo completar las 18 caras de los 3 dados con 5 pegatinas de figuras en las que tengamos un interés especial). Se propone:
- Dado 1: redonda, corchea, semicorchea, silencio de redonda-blanca, negra con punto, blanca.
- Dado 2: blanca, corcheas unidas, tresillo, silencio de negra, silencio de redonda-blanca, negra.
- Dado 3: negra, blanca con punto, corchea con punto y semicorchea, silencio de corchea, redonda, silencio de negra.
Producto creado por Pequeño Mozart y fabricado en la U.E.
El juego Musipoly Pequeño Mozart es un material educativo diseñado para que los niños aprendan la escala y reconozcan los símbolos de las figuras musicales de una manera lúdica y divertida. El objetivo del juego es ser el primero en conseguir la Escala.
Practicar esta actividad en grupos de 2 a 6 niños contribuye a aumentar las habilidades de comunicación y desarrollar las habilidades sociales, la perseverancia, paciencia y la capacidad de concentración. Igualmente, ayuda al niño a potencial su pensamiento estratégico y de toma de decisiones.
El juego está compuesto por 1 tablero “Musipoly Pequeño Mozart”, 6 fichas de colores, 3 Dados de madera, 50 pegatinas en vinilo de las figuras musicales y 48 Tarjetas de las notas “Escala Musical Pequeño Mozart”:
- El tablero “Musipoly Pequeño Mozart” tiene unas dimensiones de 28 cm de largo x 28 cm de ancho, impreso sobre una plancha de material rígido de 3 mm de grosor.
- Seis fichas traslúcidas de colores diferentes.
- Conjunto de 48 cartas con una dimensión de 5,5 cm por lado con los 8 personajes de la “Escala Musical Pequeño Mozart” en el anverso y con el nombre de la notas musicales en el reverso. En el pack de 48 cartas se incluyen 6 unidades por cada uno de los 8 modelos de notas musicales.
- Conjunto de 50 pegatinas en vinilo de alta calidad, con diámetro de 2,5 cm, incluye: 2 unidades de redonda, 2 uds. de blanca con punto, 4 uds. de blanca, 2 uds. de negra con punto, 8 uds. de negra, 4 uds. de corchea, 8 uds de corcheas unidas, 4 uds. de semicorchea, 2 uds. de corchea con punto y semicorchea, 4 uds. de tresillo, 2 uds. de silencio de redonda-blanca, 4 uds. de silencio de negra y 4 uds. de silencio de corchea
- Conjunto de 3 dados de madera con una dimensión de 3 cm por cada lado sobre los que se han de colocar las pegatinas de las figuras musicales (al menos se ha de utilizar una pegatina de cada uno de los 13 modelos diferentes, pudiendo completar las 18 caras de los 3 dados con 5 pegatinas de figuras en las que tengamos un interés especial). Se propone:
- Dado 1: redonda, corchea, semicorchea, silencio de redonda-blanca, negra con punto, blanca.
- Dado 2: blanca, corcheas unidas, tresillo, silencio de negra, silencio de redonda-blanca, negra.
- Dado 3: negra, blanca con punto, corchea con punto y semicorchea, silencio de corchea, redonda, silencio de negra.
Producto creado por Pequeño Mozart y fabricado en la U.E.
Normas de “Musipoly Pequeño Mozart”
El juego del “Musipoly Pequeño Mozart” tiene por objetivo lograr una carta de cada nota (Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si, Do’) y completar así la Escala Musical: gana el jugador que primero lo consigue.
Pueden participar de 2 a 6 niños, cada uno elige una ficha de color y la coloca en la casilla de salida. El turno de juego lo inicial el niño menor y continúa el que está a su izquierda.
Se dejan las 48 cartas de la Escala Musical Pequeño Mozart en el interior del tablero, siendo el depósito central del que los niños tomarán aquellas notas que corresponda en el transcurso del juego.
Comienza a jugar el jugador de menor edad, eligiendo libremente cualquiera de los tres dados y lanzándolo: mueve su ficha a la primera casilla en la que aparezca dibujada la figura musical que ha salido tras lanzar su dado. Las posibilidades son:
- La casilla corresponde a una nota musical (Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si, Do’); se toma la carta de esa nota del depósito central.
- Casilla “Coge una carta”; el jugador toma una carta del depósito central, pudiendo elegir la nota que deseé.
- “Estación, avanza al siguiente bus”; el jugador mueve su ficha a la siguiente estación y permanece allí hasta el siguiente turno en el que volverá a tirar. En esta jugada no se toma ninguna carta.
- Casilla “Vuelve a tirar”: el jugador vuelve a elegir libremente uno de los tres dados y lanza, continuando su juego como si se tratara de una tirada normal.
- “Cárcel”: el jugador que cae en la casilla cárcel permanece en ella sin recoger carta y pierde el siguiente turno que le corresponda. El jugador tiene la posibilidad de evitar perder el turno de la siguiente tirada si antes entrega una carta al depósito central.
- Casilla “Deja una carta”: el jugador entrega una carta al depósito central y espera al siguiente turno para volver a tirar.
- “Parking”: el jugador aparca su ficha y espera al siguiente turno para volver a tirar.
- Casilla “Ve a la Cárcel”: el jugador que caen en esta casilla, mueve su ficha a la “Cárcel”, donde permanecerá ese turno y perderá la tirada del siguiente, salvo que entregue una carta al depósito central.
A continuación se repite el procedimiento anterior con los siguientes jugadores. Cuando todos han lanzado una vez, vuelve el turno al jugador más joven para que continúe jugando.
Cada vez que un jugador da una vuelta al tablero con su ficha y pasa por encima de la casilla de “Salida”, tiene como premio la posibilidad de intercambiar una de sus cartas repetidas con otro jugador que él elija, y siempre que los dos jugadores estén de acuerdo en realizar tal cambio.
El juego termina cuando un jugador consigue reunir una carta de cada una de las ocho notas, formando la Escala Musical. El juego también termina si se agotan las cartas del depósito central; en este caso gana el jugador que más cartas haya conseguido reunir hasta ese momento.